Dra. Marcela Lopéz Vallejo
Correo electrónico: marcela.lopezvallejo@academicos.udg.mx
Es profesora-investigadora del Centro de Estudios sobre América del Norte (CESAN) adcrito al Departamento de Estudios del Pacífico en la Universidad de Guadalajara. Ha sido profesora de Relaciones Internacionales por más de 20 años en diversas universidades del país. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y fue Secretaria General de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (2017-2019), así como Vicepresidenta de la Sección de América Latina y el Caribe de la International Studies Association (2019-2021). Trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Secretaría de Educación Pública y en la firma de cabildeo Burson-Marsteller México. Pertenece al Consejo Editorial de la revista Latin American Policy y ha sido profesora visitante en el Instituto de Estudios de Energía de Oxford en Reino Unido, en la Universidad de Montreal, la Universidad de Ottawa y la Universidad Wilfried Laurier en Canadá. Sus publicaciones se enfocan en el análisis sobre las nuevas diplomacias y gobernanzas locales, el cambio climático, la política energética, la regionalización y el transnacionalismo, así como teorías de Relaciones Internacionales. Destacan sus dos últimos libros sobre gobernanza climática y política ambiental transregional en América del Norte.
Dra. Yleana Cid Capetillo
Correo electrónico:
Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara
Correo electrónico:
Dr. Juan Pablo Prado Lallande
Correo electrónico: Juanp.prado@correo.buap.mx
Doctor en Relaciones Internacionales y Magister en Cooperación Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Redactó su Tesis Doctoral en la Universidad de Sussex, Reino Unido y realizó un stage en EuropeAid Cooperation Office, Bruselas. Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM. Profesor-Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Sus líneas de investigación se dedican a la cooperación internacional y a procesos de integración. Ha sido consultor para la ONU (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Universidad de las Naciones Unidas), las Agencias alemana, española, mexicana y suiza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Oxfam-México, Sistema Económico Latinoamericano y el Caribe, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), etc. Estuvo a cargo de la Dirección de Relaciones Multilaterales y fue Subdirector de Cooperación Multilateral de la Dirección General de Relaciones Internacionales, Secretaría de Educación Pública (por concurso público). En el Instituto Mexicano de Cooperación Internacional de la SRE fue responsable de la Subdirección de Cooperación con África y Medio Oriente. Ganador del Premio Iberoamericano a la Investigación en Cooperación Sur-Sur y Triangular (PIFCSS-SEGIB) y de la Medalla Wallace W. Atwood del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (OEA). Responsable del contenido del primer curso virtual sobre cooperación internacional de la SRE. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México desde 2009 a la fecha.
Dra. Claudia Márquez Díaz
Correo electrónico: