Presentación del libro “La última resistencia: Santuario en Los Ángeles”
noviembre 27 @ noviembre 27 - noviembre 27

Presentador
Mtro. José Martín Íñiguez Ramos | Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe)
Comentarista
Dr. Zidane Zeraoui | Universidad Nacional Autónoma de México
Moderador
Dr. Rafael Velázquez Flores | Universidad Autónoma de Baja California
Resumen de la obra
Analizar el impacto actual del Movimiento Santuario que apareció en la década de los ochenta en Estados Unidos, cuyo objetivo es la defensa de los derechos humanos de los indocumentados extranjeros en Estados Unidos, particularmente los que no fueron aceptados como refugiados y tampoco pudieron regularizarse con la reforma migratoria de 1986 conocida como Simpson-Rodino (IRCA por sus siglas en inglés). El Movimiento Santuario se extendió a muchos estados y ciudades de la Unión Americana en la década de los noventa y hoy en día (2025) sigue existiendo, particularmente en las grandes metrópolis como, Nueva York, Chicago, San Francisco, Seattle, Denver y la Ciudad de Los Ángeles, entre otras más. Pero será en Los Ángeles donde se inició la primer batalla, las redadas masivas de deportación, y posiblemente la decisoria, contra las huestes de Donald Trump, en su segundo mandato. En la Ciudad de Los Ángeles radican miles de mexicanos indocumentados, que son objeto de protección por parte de las autoridades locales y estatales, que se volvieron Santuario y se han enfrentado a las autoridades federales.
La obra está basada en hechos reales, pero novelada, para que la población en general conozca la batalla que se está librando en Estados Unidos, particularmente en la Ciudad de Los Ángeles, California. Y que ahora se ha extendido a otras ciudades, como Washington DC , Chicago, Illinois, y en todas las ciudades Santuario. La batalla final, la última resistencia en la Ciudad de Los Ángeles y el estado de California, será decisiva para el futuro de millones de indocumentados. Una lucha no sólo por la defensa de los inmigrantes indocumentados, sino por la democracia, la libertad y el respeto a los Derechos Humanos.
La presentación se llevará a cabo de forma virtual vía Zoom. Para participar, es necesario registrarse en el siguiente enlace:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/iSXY_K0MT2G1-maMoKExOQ
También habrá transmisión mediante el Facebook de la AMEI.
https://www.facebook.com/amei.mx.oficial/
🗓️ Nov 27, 2025
⏰ 06:30 PM CDMX

