Presidente

Mtro. Pedro González Olvera

Correo electrónico: presidente@amei.mx

Licenciado en Relaciones Internacionales (FCPS-UNAM), con Maestría en Relaciones Internacionales (FCPS-UNAM) y una Especialización en Ciencias Antropológicas con área de concentración en Políticas Culturales y en Gestión Cultural (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), además de varios diplomados en áreas vinculadas a sus especialidades.

Profesor durante más de 25 años en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tanto en el Sistema Escolarizado, como en el Sistema de Universidad Abierta y a Distancia (SUAYED) en las áreas de Política Exterior de México, Teoría de Relaciones Internacionales y Política Internacional. Fue secretario técnico y Coordinador del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS.

Autor de diversos artículos sobre temas internacionales.

Embajador de carrera en retiro. En la SRE ocupó diversos cargos entre ellos director académico del Instituto Matías Romero, director del Instituto Cultural de México en Costa Rica, Jefe de Cancillería de la Embajada de México en Costa Rica, Director General adjunto para África y Medio Oriente y Cónsul Adscrito en Barcelona

Fue integrante de la Cátedra Solana en el bienio 2017-2019, adscrito a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán/UNAM.

Actualmente se desempeña como Profesor-Investigador de la Universidad del Mar (Campus Huatulco)


Secretaria General

Dra. Jessica de Alba Ulloa

Correo electrónico: secretariogeneral@amei.mx

Investigadora, Facultad de Estudios Globales – Universidad Anáhuac México (SNI I). O’Gorman FellowColumbia University (NYC); Fulbright Alumna, Seguridad Nacional EEUU. Representante At-Large ante el Consejo de Gobierno de la International Studies Association (ISA 2020-2021). Vicepresidente de la AMEI (2019-2021). Asociada COMEXI.

Temas de investigación: Teoría de las Relaciones Internacionales; Estados Unidos; América del Norte; Política Exterior de México; Bioética. Investigadora del Centro Anáhuac de Investigación en Relaciones Internacionales (CAIRI) y del Centre d’Études Interdisciplinaires, Faculté Jean Monnet, Paris Sud-Saclay, Francia.

Coordinadora de libros sobre teoría de Relaciones Internacionales y política exterior de México; autora de diversos capítulos y artículos en revistas especializadas. Columnista invitada en diarios mexicanos y comentarista en prensa, radio y TV.

Internacionalista por la Universidad de las Américas. Master en Diplomacia y organizaciones internacionales; Doctorado en Ciencias políticas por la Universidad de París XI, Francia.


Tesorera

Lic. Alma Zayuri López Nibra

Correo electrónico: tesoreria@amei.mx

Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad del Mar, Campus Huatulco.

Secretaria de Organización y Difusión AMEI (2017-2019). 


Secretario Técnico

Mtro. Isaac Flores Delgado

Correo electrónico: logistica@amei.mx

Es licenciado en RI por la Universidad del Mar (UMAR) y maestro en RI por la Universidad La Trobe, en Melbourne, Australia. Es Profesor-Investigador de tiempo completo en el Instituto de Estudios Internacionales de la UMAR, en donde se desempeñó como Jefe de Carrera de la licenciatura en Relaciones Internacionales de 2012 a 2020. Sus líneas de investigación giran en torno a la integración económica en la región Asia-Pacífico. Actualmente colabora como Asistente de la Junta de Gobierno del World International Studies Committe (WISC).


Secretaria de Vinculación

Mtra. Almendra Ortiz de Zárate

Correo electrónico: membresias@amei.mx

Es licenciada en RRII y maestra en Administración Pública por la Universidad Anáhuac (UA). Estudió la especialidad en Migración Internacional en El Colegio de la Frontera Norte y cursó el doctorado en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo en la UA, del que es candidata a doctor. Es coordinadora académica de la licenciatura en RRII en UA, del área teórico metodológica. Colabora regularmente en columnas sobre asuntos internacionales en los periódicos El Heraldo de México y El Sol de México, así como en la revista Foreign Affairs. Ha coordinado 2 libros y cuenta con más de una decena de capítulos publicados en investigaciones colectivas, así como artículos académicos en revistas nacionales y extranjeras. Ha participado como ponente en la International Studies Association y el World International Sudies Committee, en Baltimore, Atlanta, Hong Kong, Toronto y Taipei, entre otros. Sus principales líneas de investigación incluyen estudios teoría de Relaciones Internacionales y migración internacional. 


 

Secretaria de Información y Difusión

Mtra. Ilani Yaret Valencia Díaz

Correo electrónico: informacion@amei.mx

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Maestra en Estudios en Relaciones Internacionales del programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la misma Universidad. Actualmente se desmpeña como secretaria académica del Centro de Estudios Europeos de la FCPyS. Fue secretaria de Organización y Difusión de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, A.C. (administración 2019-2021).


Secretario de Publicaciones

Dr. Carmelo Cattafi

Correo electrónico: ccattafi@tec.mx

Profesor Asociado adscrito al departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Es Doctor y Maestro en Ciencias Sociales y Licenciado en Ciencias Políticas con especialización en Política Internacional. Miembro del SNI Nivel 1 para el área de Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales (Derecho Internacional). Director del Doctorado en Ciencias Sociales. Presidente (2017-2025) del Comité Científico RC40 – New World Orders? de la IPSA (International Political Science Association). Coordinador del eje Política Mundial y Relaciones Internacionales de la AMECIP.  Ha realizado estudios en Italia, Francia, Túnez, Luxemburgo, Estados Unidos y México. Es autor de varios libros y capítulos. Temas de investigación: ciudadanía, relaciones internacionales, migración, derechos humanos, Unión Europea, anticorrupción.