A 80 años de la era nuclear, ¿dónde estamos y a dónde vamos?
Política Internacional
Ibero, AMEI & ASEM
octubre de 2025
Digital
392
Este libro reúne a expertos de Latinoamérica y el Caribe para reflexionar sobre la contribución de diplomáticos, académicos y la sociedad civil de la región a los esfuerzos globales para eliminar las armas nucleares. Al explorar las tendencias y la evolución del debate en las últimas décadas, llena un vacio en la historia nuclear con voces expertas de una región que ha liderado constantemente la formulación de políticas globales, pero rara vez ha ocupado el centro de la narrativa.
Los dos editores que emprendieron este proyecto de colaboración multidisciplinaria han conjugado sus respectivos conocimientos y experiencias en las esferas diplomática y académica. Abelardo Rodríguez Sumano es profesor e investigador de Relaciones Internacionales radicado en México y cuenta con una prolífica producción académica en el estudio de las perspectivas de seguridad de gobiernos y poblaciones en las Américas desde un enfoque interdisciplinario. María Antonieta Jáquez Huacuja es una diplomática mexicana de alto rango con una extensa carrera en la negociación de tratados multilaterales y la implementación de acuerdos de seguridad, como el Tratado de Tlatelolco y el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares.
Gracias a su trabajo conjunto en el análisis de cuestiones sobre seguridad y desarme desde puntos de vista específicos de América Latina y el Caribe, nos ofrecen una de las contribuciones más completas y extraordinarias a la literatura especializada.
Presentación
Adriana Sletza Ortega Ramírez
El retorno de una amenaza dormida
Embajador David Nájera R
Prólogo
Susi Snyder
Introducción
María Antonieta Jáquez Huacuja
Abelardo Rodríguez Sumano
El papel de la región y del oiea en el régimen de no proliferación nuclear
Rafael Mariano Grossi
Vigencia y futuro del Tratado de Tlatelolco y el OPANAL
Martha Mariana Mendoza
La prohibición de los ensayos nucleares y el desarrollo del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares
Gerardo Suárez
Las armas nucleares y el derecho internacional
Joel Hernández
El régimen de desarme y no proliferación de armas nucleares y el futuro del NP: el rol de la región de América Latina y el Caribe
Cláudio Medeiros Leopoldino
El impacto humanitario de las armas nucleares y el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN)
Jans Fromow Guerra
La creciente amenaza nuclear a la paz y la seguridad internacional: riesgos globales y tendencias de los escenarios regionales
Joshua Torres Sandoval
México frente a la creciente amenaza nuclear a la paz y la seguridad internacionales
Lourdes Sosa
El liderazgo de Costa Rica en la diplomacia del desarme nuclear: una perspectiva desde la mayoría global
Maritza Chan
Las armas nucleares desde la perspectiva de género: vocación estratégica del Sur Global
Dalya Salinas
La contribución de América Latina, el Caribe y las zonas desnuclearizadas a la seguridad internacional
José Luis Rodríguez
El control de materiales de uso dual y la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de la ONU
Eduardo Alcibíades Sánchez
Impacto de las tenologías emergentes en las armas nucleares: una aproximación desde América Latina y el Caribe
Julia Rodríguez Acosta
Seguridad espacial y armas nucleares: Vigencia de una preocupación
Hellmut Lagos Koller
Alcances y límites de la acción social en los foros de desarme nuclear de cara a la geopolítica de la nueva era nuclear. Una perspectiva sobre el Sur Global
Héctor Guerra
Perspectivas futuras de la gobernanza multilateral del desarme nuclear ante nuevas realidades geopolíticas y la crisis del multilateralismo: visión desde América Latina y el Caribe
Alonso Martínez

