

Dra. Ninfa M. Fuentes Sosa
Vocal
La Dra. Ninfa M. Fuentes Sosa estudia el diseño de los acuerdos comerciales a partir de una perspectiva de Economía Política Internacional. Es Directora y Profesora Investigadora Titular en la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Estudió la Maestría en Administración y Políticas Públicas, y Doctorado en Gobierno (Economía Política Internacional), ambos otorgados por la London School of Economics and Political Science (LSE). Fue directora del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (UIA), Ciudad de México. Es beneficiaria del competitivo Programa de Repatriación de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Es también beneficiaria de la Developing Nations Scholarship de la Midwest Political Studies Association (MPSA).
Dentro de los cargos de elección que ha ocupado se encuentran posiciones en el Comité Ejecutivo de la Political Studies Association (PSA, Reino Unido), el Consejo Editorial del Periódico Reforma (México), y el European Consortium of Political Research (ECPR). Su más reciente ublicación es el libro Deep Integration and Latin American Trade Agreements (Routledge, 2022).
- ninfa.fuentes@cide.edu
- Centro de Investigación y Docencia Económicas


Mtra. Alejandra López de Alba Gómez
Vocal
Con una trayectoria de más de 13 años en el sector público, fue Directora General Adjunta (Administradora) de Evaluación de la Confiabilidad en el Servicio de Administración Tributaria, Directora de Evaluación en la Unidad de Planeación y Evaluación en la Comisión Nacional de Seguridad y Directora de Investigación y Prospectiva en la Unidad de Información y Análisis de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, entre otras. También colaboró en la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, como Jefa de la Oficina de Información Estratégica. Posteriormente, ha colaborado en COMEXI facilitando una diversidad de proyectos.
Es Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Maestra en Estudios de Seguridad por la Universidad de Georgetown y Maestra en Comunicación por la Universidad de Johns Hopkins, además de tener estudios sobre Inteligencia para la Seguridad Nacional, Imagen Política, Negociación y diversas formas de comunicación escrita. En su trayectoria profesional y académica, se ha especializado en diversos aspectos de la seguridad, con énfasis en operaciones de influencia e información y sus impactos políticos y sociales, temas sobre los que ha escrito en distintas publicaciones académicas.
- alopezdealba@consejomexicano.org
- Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI)


Dr. Athanasios Hristoulas
Vocal
Athanasios Hristoulas es profesor-investigador de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además es coordinador del diplomado “La Seguridad Nacional “en el mismo instituto. Recibió su título de doctor por la Universidad de McGill en 1996. Antes de mudarse de Canadá a México, fue el “Military and Strategic Studies Post Doctoral Fellow” en la Escuela Norman Paterson de Estudios Internacionales en la Universidad de Carleton.
Es miembro fundador del CASEDE (Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C.). Funge como expositor en la Secretaría de Defensa, en la Secretaría de Marina, la Policía Federal, y en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, regularmente.
Ha publicado extensamente en temas de seguridad en América del Norte principalmente. También, ha publicado sobre las relaciones cívico-militares. Recientemente, su foco de investigación se centra en la reforma del sector de seguridad en México, específicamente en cómo hacer los servicios y agencias de seguridad en México más eficientes en su tarea y, al mismo tiempo, que estas instituciones respeten principios básicos de democracia. Es miembro del sistema nacional de investigadores nivel II. Tiene también una columna en la revista Este Pais titulada “El Perímetro de Seguridad”.
- ahristou@itam.mx
- Instituto Tecnológico Autónomo de México


Dr. Luis Constantino Elizondo Paredes
Vocal
Luis Constantino Elizondo Paredes es Doctor en Administración Públicas y Políticas Públicas, Maestro en Ciencia Política, Licenciado en Relaciones Internacionales y Licenciado en Periodismo. Ha colaborado como asesor legislativo en la Comisión de Hacienda de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, también se ha desempeñado en el sector público a nivel Federal dentro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en áreas de atención a grupos prioritarios y planeación para el desarrollo; sirvió a nivel estatal como Jefe de Módulo de Desarrollo Regional en el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) en el Gobierno del Estado de Oaxaca hasta 2019.
Desde 2015 se ha desempeñado en el sector docente a nivel superior y posgrado en Universidades públicas y privadas en áreas de las Relaciones Internacionales, Derecho , Comunicación y Gobierno y Gestión Pública. Además es Técnico en Gestión Integral de Riesgos por el CENAPRED, cuenta con estudios en Periodismo y se ha desempeñado como Locutor tipo “A” para radio y T.V., es comentarista en temas de Políticas Públicas y Relaciones Internacionales por la SEP, así como, Gerente de Producción y Noticias en diversas radiodifusoras en la Costa del Estado de Oaxaca. Ha colaborado en la iniciativa privada en materia de medios masivos de comunicación, turismo y mercadotécnica, además de ser docente a nivel superior impartiendo cátedra en ejes de Planeación Municipal, Macroeconomía y Microeconomía, Comercio Exterior de México, Política Exterior de México, Planeación Participativa, Derecho Constitucional, Políticas Públicas Comparadas, Planeación sectorial y regional, así como, Desarrollo Sustentable.
Actualmente es el coordinador de la Escuela Internacional de Gobierno y Estudios Globales en la Universidad Anáhuac Cancún, así como miembro activo de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C (AMEI) y de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. (ANLM).
- luis.elizondo@anahuac.mx
- Universidad Anáhuac Cancún


Mtro. Absalón Álvarez Escalante
Vocal
Licenciado en Derecho, Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Maestría en Derecho Corporativo, Maestría en Ciencias Humanas, Candidato a Doctor en Derecho, integrante del Grupo Binacional México-Canadá para la implementación de nuevos procedimientos para la formación de abogados en colaboración con el gobierno de México y Canadá. Miembro del Grupo Redactor de la iniciativa de reforma en materia de colegiación profesional en colaboración con la American Bar Association, Rule of Law. Director de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales, División de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Anáhuac Mayab (Anáhuac campus Mérida).
- mdalve1@anahuac.mx
- Universidad Anáhuac Mayab


Mtra. Almendra Edith Ortiz de Zárate Béjar
Vocal
Almendra Ortiz de Zárate Béjar es licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Es especialista en Migración Internacional por El Colef y candidata a doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo por la Universidad Anáhuac. Se ha desarrollado en la iniciativa privada y tiene experiencia docente de 15 años a nivel licenciatura y maestría. En la Universidad Anáhuac, ha sido profesora de honorarios, titular de una Cátedra de investigación, coordinadora académica de área, y, actualmente, se desempeña como Coordinadora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Es investigadora del Centro Anáhuac de Investigación en Relaciones Internacionales (CAIRI) y autora de más de 15 capítulos de libros publicados por editoriales nacionales y extranjeras. Es miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) y de la International Studies Association (ISA), donde actualmente participa como miembro del comité de publicaciones hasta marzo de 2026. Sus principales líneas de investigación incluyen estudios sobre migración, diplomacia pública y teorías de Relaciones Internacionales.
- almendra.ortiz@anahuac.mx
- Universidad Anáhuac México


Lic. Carlos Antonio Arrieta Serrano
Vocal
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Actualmente se desempeña como Coordinador de la Carrera en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
- carrieta@uach.mx
- Universidad Autonómica de Chihuahua


Mtro. Niels Rosas Valdez
Vocal
Niels Rosas Valdez es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Querétaro y maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad de Bristol del Reino Unido. Ha sido funcionario público en la Coordinación de Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro y panelista de política nacional e internacional en programas de radio. Actualmente es profesor y coordinador de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, así como columnista de "Procesos del Poder" en El Universal Nacional, El Universal Querétaro y La Lupa. Ha sido autor de varios artículos académicos, de divulgación y de opinión, y ponente en congresos de historia y de estudios internacionales. Sus áreas de investigación son seguridad internacional y estudios europeos.
- niels.rosas@uaq.edu.mx
- Universidad Autónoma de Querétaro


Dr. Daniel Añorve Añorve
Vocal
Daniel Añorve Añorve (México, 1975) es profesor e investigador del Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad de Guanajuato. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 2). Actualmente, es responsable del Cuerpo Académico “Gobierno, Instituciones y Organizaciones en el Contexto de la Globalización”. Cursó sus estudios de licenciatura y doctorado en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la maestría en Ciencia Política en York University en Canadá. Fue profesor invitado McDougall en 2017 en West Virginia University. Es autor de los libros, El deporte como observatorio de cambio social y político (México: Tirant, 2017); Liga MX Femenil: influencia internacional, cambios domésticos y desafío al statu quo (CDMX: Ediciones EON, 2019); Experiencias de deporte para el desarrollo y la paz: claroscuros globales y locales (CDMX: Ediciones EON, 2021); co-editor del libro, La paradiplomacia en México: casos de éxito (Guadalajara: Universidad de Guanajuato/Universidad de Guadalajara, 2022).
- danorve@ugto.mx
- Universidad de Guanajuato


Mtra. Lucero de Jesús Ruiz Guzmán
Vocal
Licenciada en Derecho por la Universidad del Istmo, Maestra en Relaciones Internacionales: Medio Ambiente por la Universidad del Mar. Doctorante en Derecho y Argumentación Jurídica por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Profesora-investigadora del Instituto de Estudios Internacionales "Isidro Fabela" de la Universidad del Mar. Cuenta con reconocimiento perfil deseable PRODEP. Entre sus líneas de investigación se encuentran: la migración por causas ambientales, migración y seguridad humana, justicia penal internacional. Actualmente se desempeña como jefa de carrera de la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad del Mar.
- jefatura.ri@aulavirtual.umar.mx
- Universidad del Mar


Dr. Luis González Villanueva
Vocal
Nació en Tampico, Tamaulipas (1973), donde inició su formación académica en el Instituto Cultural Tampico. Maestro en Política Global por The London School of Economics and Political Science (Londres, Inglaterra) y licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Actualmente cursa el Doctorado en Historia con orientación en Gestión de paz y conflictos por la Universidad de Granada. Cuenta con más de diez años de experiencia académica en la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana donde además desempeñó el cargo de coordinador de la licenciatura en Relaciones Internacionales de 2002 a 2015. Ha impartido materias vinculadas con política e historia de relaciones internacionales así como con aquellas relacionadas con la realización y asesoría de trabajos de titulación. Ha publicado artículos sobre las relaciones México-Filipinas (siglo XIX) y sobre temas de actualidad de la política exterior de México. Entre sus intereses Académicos se suman aquellos vinculados con la globalización, la seguridad y el crimen organizado internacional. Imparte regularmente los cursos de "Desarme y Seguridad Internacional", "Historia de las Relaciones Internacionales I" (1453-1789), "Análisis de temas selectos de Relaciones Internacionales".
- luis.gonzalez@ibero.mx
- Universidad Iberoamericana Ciudad de México


Mtra. Brenda Anguiano Arreola
Vocal
La maestra Brenda Anguiano Arreola es licenciada en Relaciones Internacionales por la UVM campus Querétaro, es maestra en Estudios México-Estados Unidos por la FES Acatlán. Profesionalmente la Mtra. Anguiano se ha desempeñado en cargos de función pública dentro de la administración pública federal, así como estatal y municipal del estado de Querétaro. En la academia la maestra Anguiano se ha desempeñado como docente de diversas asignaturas de relaciones internacionales en la UVM Querétaro del periodo 2011-2016, fungió como maestra de tiempo completo del 2015 al 2019 en la Universidad Anáhuac Querétaro en la Escuela de Relaciones Internacionales, de agosto del 2021 hasta octubre del 2022 fungió como coordinadora de la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Querétaro. Desde octubre del 2022, a la fecha es la Coordinadora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana Campus León. Cuenta con participaciones activas en prensa escrita, y medios noticiosos de la entidad como: Noticieros Televisa, Radio UAQ y la Revista de "Estudios Fronterizos" como revisora de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Sus líneas de investigación académica son: tráfico de armas pequeñas y ligeras, seguridad en la región de América del Norte y Teoría de la disuasión nuclear.
- brenda.anguiano@iberoleon.mx
- Universidad Iberoamericana León


Dra. Elena Ayala Galí
Vocal
Elena Ayala Galí es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas-Puebla, Maestra en Latin America Studies, con especialidad en Política y Gobierno, por la Edmund A Walch School of Foreigh Service de Georgetown University (Washington, D.C.) y Doctora en Sociología por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP.
Ha sido docente en la Universidad de las Américas Puebla y desde 2015 es académica de tiempo completo en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla, donde actualmente coordina la licenciatura en Relaciones Internacionales. Imparte cursos a nivel licenciatura y maestría sobre historia y política latinoamericana, democracia y gobernanza, migraciones internacionales, derechos humanos y género, entre otros.
Es Autora del libro Los Retos de la Política Social en México: Combate a la pobreza y equidad de género (ICSH/BUAP, 2016). Recientemente publicó en coautoría: Vidas en contención: privación de la libertad y violaciones a derechos humanos en estaciones migratorias de Puebla y Tlaxcala (2022) (Ibero Puebla, 2022)
- elena.ayala.gali@iberopuebla.mx
- Universidad Iberoamericana Puebla


Mtro. Marco Antonio Lopátegui Torres
Vocal
Marco Lopátegui cuenta con estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Relaciones Internacionales por la UNAM, y es Profesor Asociado de Tiempo Completo adscrito al Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Sus líneas de investigación son: estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad desde Relaciones Internacionales; globalización e innovación tecnológica; ciberseguridad e integración regional; construcción social de las tecnologías del alma en la Cuarta Revolución Industrial; liderazgos globales e internacionalización de la educación superior. Colabora con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la evaluación de becas para posgrado de los gobiernos de Japón y Francia, a través de la AMEXCID. Participa como analista en la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, ACCECISO; y forma parte del Comité Académico de Validación Final de Reactivos del EGEL Plus Disciplinar en Relaciones Internacionales. Actualmente, se desempeña como Coordinador del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
- mlopategui@politicas.unam.mx
- UNAM - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales


Mtro. Daniel Edgar Muñoz Torres
Vocal
Master en Estudios Políticos Europeos por la Universidad de Salamanca. Estudios de Maestría en México - Estados Unidos por la UNAM. Jefe de la Carrera de Relaciones Internacionales desde noviembre de 2019 con más de 23 años de labores docentes.
- danielmunozt@comunidad.unam.mx
- UNAM - Facultad de Estudios Superiores Aragón


Dr. Derzu Daniel Ramírez Ortiz
Vocal
"Es Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente se desempeña como Director Académico de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la UPAEP en donde también se desempeña como investigador.
Sus líneas de investigación son los procesos de la gobernanza económica global, en especial en el rubro de las finanzas y el comercio, la relación bilateral entre México y Estados Unidos, así como la política exterior de ambos países. Desde enero del 2022, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT."
- derzudaniel.ramirez@upaep.mx
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla