
LA RED DE INVESTIGACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DESARROLLO GLOBAL
A través de: La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán, El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara y La Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Baja California.
CONVOCA A LA:
IV JORNADA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DESARROLLO GLOBAL
“AVANCES EN EL ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL EN EL SIGLO XXI”
A efectuarse en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, los días 28 y 29 de abril de 2016
OBJETIVO:
Propiciar un espacio para la reflexión sobre la dinámica de los procesos de integración económica regional, así como y las implicaciones económicas, sociales y políticas para México derivadas de estos procesos.
COMITÉ ORGANIZADOR:
Dr. Santos López Leyva. Universidad Autónoma de Baja California
Dra. Luz Alicia Jiménez Portugal. Universidad de Guadalajara
Mtro. Raúl Vela Manzanilla. Universidad Autónoma de Yucatán
SEDE:
Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán
Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades
Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul, Mérida, Yucatán, México
TEMÁTICAS:
Las participaciones deberán ser abordadas con un enfoque económico, social y político sobre los procesos de integración regional de este siglo. Las contribuciones para la jornada que se propongan deberán contribuir en conocimiento a alguno de los siguientes temas:
- Cambio estructural de la economía de México debido a su incorporación en los procesos de integración.
 - Ajustes en el comercio intraregional y sus implicaciones para México y socios comerciales.
 - Flujos y regulaciones de la IED entre los bloques comerciales.
 - Valor añadido de los bienes y servicios en el intercambio comercial.
 - Cooperación y ayuda comercial para el desarrollo en el marco de los acuerdos regionales.
 - Ajustes a las políticas públicas derivadas de la participación en los bloques comerciales.
 - Acciones del sector privado y de la sociedad civil en el marco de la integración regional.
 - Rol y acciones de las instituciones de enseñanza superior en el marco de los acuerdos regionales.
 - Estrategias para impulsar el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación y la propiedad intelectual.
 
REQUISITOS PARA LA ACEPTACIÓN DE PONENCIAS
- Enviar resumen de ponencia en formato word (de 1 a 2 cuartillas) y la semblanza del autor o autores (media cuartilla). La fecha límite para el resumen de ponencia será el 19 de febrero de 2016.
 - Enviar en formato Word la ponencia en extenso con un contenido entre 25 y 30 cuartillas incluyendo la bibliografía. La fecha límite para la recepción de las ponencias en extenso será el 8 de abril de 2016.
 - El formato de la ponencia en extenso deberá considerar lo siguiente:
- Nombre de los autores máximo tres, en el siguiente orden: apellido paterno, materno y nombre.
 - Resumen del trabajo con 250 palabras máximo.
 - Tamaño carta, letra Arial 12 con interlineado 1.5, con espacio “Auto” entre párrafos. Márgenes 2.5 por cada uno de los 4 lados.
 - Las tablas, gráficos y figuras deben estar correlativamente numeradas, tener Titulo (arriba y centrado) y en caso de utilizarse fuente (debajo centrado) de la tabla. Las tablas y gráficos también se deberán entregar en formato Excel.
 - Solo se utilizarán las negritas en los índices y sub-índices, no en los párrafos del texto, para facilitar la edición.
 - La numeración de los índices y los subíndices es mediante el sistema decimal. (1, 1.1, 1.2, 2, 2.1…).
 - Utilizar citas dentro de los párrafos, preferentemente NO a pie de página
 
 - Enviar el trabajo en archivo electrónico a: raul.vela@correo.uady.mx
 - Se enviará carta de aceptación, aceptación condicionada o rechazo del trabajo.
 - El estilo de publicación del trabajo de investigación será de acuerdo con el Manual de APA.
 - Se tomará en cuenta la estructura, coherencia y claridad en la redacción, así como originalidad y aporte al conocimiento.
 - Las mejores ponencias serán seleccionadas para la integración del libro con ISBN correspondiente.
 - El trabajo de investigación terminado deberá ser enviado con la estructura que se muestra en el cuadro siguiente:
 
ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN
- Título de la investigación
 - Nombre del autor o autores (máximo tres)
 - Nombre de la Institución donde laboran los autores
 - Nombre y Clave del Cuerpo Académico de los Autores
 - Número y nombre del eje temático en el cual participarán
 - Resumen (250 palabras máximo)
 - Abstract
 - Palabras clave (cuatro como máximo)
 - Introducción
 - Planteamiento del problema
 - Objetivos
 - Hipótesis/postulados en investigaciones cualitativas
 - Preguntas de investigación
 - Justificación
 - Marco teórico
 - Análisis y discusión de resultados
 - Conclusiones
 - Recomendaciones
 
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN EL DÍA DEL EVENTO
- La presentación del trabajo se realizará en PowerPoint.
 - El tiempo para la exposición será de 15 minutos
 - Se considerará tiempo para preguntas a los expositores.
 
PROGRAMA GENERAL (PRELIMINAR)
Jueves 28 de abril
| 08:00 a 09:00 | REGISTRO DE PARTICIPANTES | 
| 09:00 a 09:30 | INAUGURACIÓN | 
| 09:30 a 10:30 | CONFERENCIA MAGISTRAL | 
| 10:30 a 10:50 | RECESO | 
| 10:50 a 12:10 | MESA PANEL | 
| 12:10 a 13:30 | MESA PANEL | 
| 13:30 a 15:30 | RECESO COMIDA | 
| 16:00 A 17.20 | MESA PANEL | 
| 17:30 A 19:00 | REUNIÓN DE TRABAJO DE LOS MIEMBROS DE LA RED | 
Viernes 29 de abril
| 09:30 a 10:50 | MESA PANEL | 
| 10:50 a 12:10 | MESA PANEL | 
| 12:10 A 12:20 | RECESO | 
| 12:20 a 13:40 | MESA PANEL | 
| 13:40 a 15:30 | RECESO COMIDA | 
| 16:00 a 17:00 | CONFERENCIA MAGISTRAL | 
| 17:00 a 17:20 | RECESO | 
| 17:20 a 18:00 | MESA DE REFLEXIÓN Y CONCLUSIONES | 
| 18.00 a 18:30 | CLAUSURA DEL EVENTO | 
INSCRIPCIÓN AL EVENTO
Los asistentes al evento tienen acceso libre a las mesas panel y conferencia.
Todos los ponentes del evento deberán inscribirse cubriendo una cuota de inscripción de $1,000 M.N.
Los miembros de la RED EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DESARROLLO GLOBAL están exentos del pago de la inscripción.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Institución: Facultad de Economía Universidad Autónoma de Yucatán
Dirección: Km. 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul, Mérida, Yucatán, México
C.P.: 973905
Coordinador: Mtro. Raúl Vela Manzanilla
E-mail: raul.vela@correo.uady.mx
Teléfono: 01(999) 983 03 62 y 63
Extensión: 73125
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas
