La Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Red Acciones Locales en Materia Migratoria (RALM) convocan al:
VI Congreso Internacional de la Red Acciones Locales en Materia Migratoria: Crisis de Derechos Humanos y Migración
Sede:
Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI) de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana.
Comité Organizador:
Cuerpos académicos de Relaciones Internacionales y Cooperación Transfronteriza (UABC) y Procesos Transnacionales y Migración (BUAP)
Modalidad:
Híbrida
Objetivo:
Examinar la crisis de derechos humanos y su impacto en la movilización de las personas a través de las fronteras.
Fechas:
29 y 30 de septiembre de 2025.
Ejes temáticos:
- Seguridad Humana, Derechos Humanos
- Políticas migratorias, legislación estatal y local en materia migratoria
- Participación política de migrantes
- Desarrollo local y migraciones
- Hogares y familias migrantes
- Niñez y adolescencia migrante
- Migración en retorno
- Tránsito migratorio en los escenarios regionales
- Desplazamientos forzados, refugio, asilo y protección internacional
Se podrán recibir ponencias en español e inglés.
Registro:
Costo:
- $ 350.00 MXN ponentes docentes
- $ 250.00 MXN ponentes estudiantes de posgrado
- $ 100.00 MXN público que requiera constancia
El pago se realizará en la cuenta bancaria de la AMEI.
Cliente: Asociación Mexicana de Estudios Internacionales AMEI, AC
Banco: SCOTIABANK INVERLAT, S.A.
Número de cuenta: 00105316484
CLABE: 044180001053164849
SWIFT Code: MBCOMXMM
Referencia: 18
Una vez realizado el pago, será necesario enviar copia del comprobante a la dirección tesoreria@amei.mx La inscripción quedará confirmada hasta que la AMEI haya registrado y notificado el pago completo. En caso de requerir factura, deberá enviar la siguiente información al correo tesoreria@amei.mx a más tardar el último día del mes en el que se realizó el pago, antes de las 10:00 am (CST):
1) Comprobante de pago,
2) Constancia de situación fiscal actualizada (de este documento se tomará Denominación/Razón Social, Régimen Fiscal, RFC, Domicilio con CP),
3) Uso de CFDI,
4) Forma de pago (para el caso de pagos en línea, especificar si fue con tarjeta de crédito o débito), y
5) Correo electrónico al que se enviará la factura.
De no enviar la información completa mencionada anteriormente, el pago pasará a formar parte de la factura global al público en general y posteriormente no se podrán emitir facturas de un mes que contablemente se encuentre cerrado.
Becas:
El comité organizador podrá ofrecer a ponentes 5 becas para el pago de inscripción y 2 para boleto de avión. Habrá 10 becas disponibles para el pago de inscripción de público asistente. Haga clic en el siguiente enlace para solicitar la beca. La fecha límite para solicitar beca es el 3 de agosto de 2025.
Publicación:
El Comité Organizador seleccionará las mejores ponencias para la publicación de un libro.
Mayor información:
Dr. Jose De Jesus Alejandro Monjaraz Sandoval <jmonjaraz@uabc.edu.mx>