Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Comité Académico de Género, Interseccionalidad, Teorías Feministas y Queer (CIGFQ) de la AMEI elaboró una serie de infografías destinadas a visibilizar la continuidad y complejidad de las violencias que enfrentan mujeres y niñas en diversos entornos. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre cómo estas agresiones se reproducen en la vida cotidiana y cómo se entrelazan con dinámicas históricas de discriminación.

La conmemoración del 25N adquiere un valor esencial porque invita a comprender la violencia contra las mujeres como un fenómeno estructural, profundamente arraigado en relaciones de poder desiguales. Esta perspectiva evidencia que la desigualdad de género permea las esferas políticas, económicas, culturales y sociales, influyendo en las oportunidades, la representación y la seguridad de las mujeres. Asimismo, subraya que las violencias se expresan en múltiples dimensiones —física, psicológica, sexual, económica, simbólica y digital— y que, en muchos casos, estas prácticas se legitiman o se toleran dentro de las propias instituciones.


 

Infografías 25N 2025